top of page

Sobre
Paloma Mozo

El arte dramático siempre ha sido para mi una terapia y una vía de evolución. Significó la liberación de la personalidad y el encuentro con los demás. Me permitió también ayudar a otros a través de mis talleres. Doy gracias por ello.

Semblanza

Paloma Mozo es actriz, dramaturga, directora, maestra de actuación, teatroterapeuta con formación actoral y universitaria en la École Internationale de Théâtre Jacques Lecoq, París (1996/1998). Licenciada en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (Resad), con especialidad en interpretación (1992/1996). Inició la especialidad de dramaturgia en la Resad de Madrid (1989/1993). Realizó la carrera de Literatura dramática en la Universidad Complutense de Madrid (1990/1994). 

 

Ha sido profesora de Interpretación del Gesto en la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid (2005/06), profesora de Interpretación y Movimiento en la Escuela Superior de Arte Dramático de Torrelodones. Madrid (2003-05), profesora de Interpretación y Movimiento en el Taller Permanente de Teatro de la Universidad Complutense de Madrid (2002-07), profesora de Interpretación (1998-2001) en el Programa MUS-E, de la Fundación Yehudi Menuhin España en colaboración con el Ministerio de Educación y Cultura (1998-2001). En México ha impartido talleres de Actuación en la Escuela de Teatro y Artes Escénicas Casa Azul del Distrito Federal (2014-2017). Ha dirigido un Entrenamiento para actores profesionales en la Teatrería Estudio (2017-2018) y un Laboratorio de Investigación y Experimentación Teatral (2017-2018) en el estudio de Paloma Arredondo. Ha impartido numerosos cursos de Clown de teatro.


En España, ha dirigido obras como el Volpone de Ben Jonson, o Las criadas de Jean Genet, y realizado adaptaciones de textos de Shakespeare, Chéjov, Dickens. Dentro de los espectáculos de teatro dirigidos en México destacan: La heroica república del sillón rojo, de Ismael Flores Ruvalcaba, en el Teatro Esperanza Iris de CDMX (2018). Aloha love, de Puro Amor Teatro, en La Teatrería (2016-18). Puro amor, de Puro Amor Teatro, en el Foro Shakespeare (2015-18), de cuyos textos originales es autora.


Entre los premios obtenidos a lo largo de su trayectoria destacan, con la obra El gato manchado y la golondrina sinhá, una adaptación de la novela de Jorge Amado de las compañías El Retablo y María Parrato (1999): primer premio en TEATRALIA 2000; mejor espectáculo y mejor dirección en FETEN 2000.

Creadora de talleres de Teatro terapia, entre los que destacan "Creando tu propia historia" y "Los personajes que me habitan". Da sesiones individuales de Teatro terapia ayudando a elevar la calidad de vida de las personas.

Es la creadora del proyecto de divulgación Las chicas del can can, cuyo objetivo es derribar los tabúes acerca del cáncer de mama y naturalizar la imagen y la presencia de la mujer mastectomizada en la sociedad a través del arte.

 

Tiene más de quince años de diversas prácticas de meditación.

Entre otras labores sociales, ha dado clases a niños en zonas desfavorecidas económicamente y ha dirigido un grupo de apoyo a enfermos de cáncer.

Actualmente realiza sus actividades presenciales tanto en Madrid como en Ciudad de México.

_MG_9262B rec 2
_MG_8496-min_opt
IMG-0908_edited_edited
Palacio_Bellas_Artes,_ópera_Manón,_Feb
IMG-6639_edited_edited
IMG-20151207-WA0006%2520volteada_edited_
bottom of page