top of page
En construcción

Puro

amor

CUATRO TEMPORADAS EN EL FORO SHAKESPEARE (2015-2016)

P I N K M A L A Q U I T A (TEATRERÍA-2016/2017)

DIA MUNDIAL DEL TEATRO EN EL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES (2016)

GANADORES DEL PROGRAMA DE COMEDY CENTRAL: SE BUSCA COMEDIANTE (AL AIRE EN 2017)

Una producción de Puro amor teatro

Texto de Adriana Montes de Oca, Marcos Radosh, Randú Ramírez y Paloma Mozo

Dirección de Paloma Mozo

Con Adriana Montes de Oca, Marcos Radosh y Randú Ramírez

Diseño de producción: Mauricio Ascencio

Asistente de producción: Rodolfo valadez

Video y fotografía: Eduardo Soto

Diseño gráfico: Emilio Romano

SINOPSIS

Tres clowns interpretan el amor a su manera alocada, absurda y cómica. Cantan, bailan y hacen confesiones al público. Nos confrontan con los problemas que tiene el ser humano para relacionarse desde el amor: miedo a amar, competitividad, amor absorbente, traición… Y cómo, en el momento que menos se espera, surge con fuerza el amor.

DESCRIPCIÓN

 

La única manera soportable de presentar los grandes temas del ser humano es a través del humor. -Paloma Mozo.

En un mundo cada vez más violento donde reina la intolerancia, gobierna el miedo y se potencia la crueldad, decidimos hablar de las dos cosas que nos unen y nos hacen más humanos: El amor desde el humor. Con una puesta en escena con los elementos imprescindibles para contar historias: un biombo donde cambiarse, una lámpara para dar intensidad a sus confesiones y mucho vestuario y atrezzo para jugar a ser otros.
Un montaje sustentado por el más puro juego teatral de tres clowns que reciben al público en su teatro, su espacio íntimo de juego donde con una mínima cantidad de elementos contarán sus historias.

Nos atrevemos a hablar del Amor-Desamor gracias a la impunidad y a la libertad que da la risa. Presentamos situaciones cotidianas y anecdóticas que sirven de metáfora de los intentos del ser humano por conectar con el otro, por encontrarse, por amar. 

El montaje está formulado a través de sketches cómicos unidos por pequeñas confesiones de los actores a público, en forma de monólogos, que le dan continuidad al espectáculo.

La relación con el público es directa. Los actores entran y salen de los personajes para dar o pedir opinión al público. 

Se canta, se baila y se festeja con el gran desparpajo que permite la nariz roja."

SOBRE EL CLOWN

 

El Clown es la parte irrisoria que todos llevamos dentro, es ese algo personal e intransferible de nosotros mismos que inevitablemente hace reír a los demás. No hay dos clowns iguales, al igual que no hay dos personas iguales.

La nariz de clown, la máscara más pequeña del mundo, la que menos esconde y la que más revela, permite emerger la ingenuidad y la fragilidad del individuo haciendo que el espectador reconozca su lado ridículo y, en una especie de catarsis curativa, pueda reírse de sí mismo. 

El clown necesita siempre el beneplácito del público para existir. No hay por tanto cuarta pared, no puede haberla, el clown buscará siempre la mirada de aprobación de los espectadores. Su deseo es agradar con sus juegos y habilidades que considera únicas y dignas de ser admiradas. En absoluto se cree tonto o torpe, al contrario, se esfuerza al máximo con la mayor ilusión, más allá de sus posibilidades, de ahí viene uno de los grandes temas del clown: el fracaso, mister Flop, como dicen los ingleses. El mismo fracaso al que se enfrenta a menudo el ser humano cuando busca desesperadamente ser amado.

En nuestro espectáculo el clown se pone al servicio de las historias usando lo que se conoce como “clown de personaje”, es decir el clown juega a ser diferentes personajes (un ejecutivo de empresa, una madre, un boxeador…) provocando en el público un reconocimiento.

CRÍTICAS

“Puro amor se encuentra entre lo mejor del teatro joven de México en 2016. -Gonzalo Valdés Medellín.

“No cualquiera puede llevar este tipo de trabajos a buen puerto. Se necesita solvente capacidad histriónica y mucho humor y espontaneidad, elementos que aquí brillan con luz propia." -Siempre!

"Espectáculo clown íntimo y delirante sobre algunas de los distintos modos y contextos del amor en nuestro tiempo y espacio. La directora Paloma Mozo no escatima en diversión y diversidad. Vale la pena venir a reír con lo que, en el fondo de las narices rojas, es perturbador y doloroso." -Enrique Saavedra.

“ Perfectamente montada e interpretada.” –We´re magazine. 

"Una obra clown que sí hace reir." -MXCITY

https://www.notarandom.com/single-post/2017/07/07/Puro-Amor-de-rasgu%C3%B1os-y-desgre%C3%B1adas

http://vocesdelperiodista.mx/cultura/amor-desamor-invaden-escenario-la-puesta-en-escena-puro-amor/#.WWAWyvk1_IV

http://www.siempre.com.mx/2016/12/puro-amor/

http://www.cinexplicacion.com.mx/new_site/index.php/noticias/1773-puroamor

http://mexiconuevaera.com/espectaculos/teatro/2017/07/27/puro-amor-una-obra-que-hace-reir-de-lo-mucho-que-duele-el-amor

http://mexiconuevaera.com/video/espectaculos/teatro/2017/08/2/amor-perron-o-amor-ternuritacual-prefieres-aqui-esta-obra-de

http://weremag.com/2017/08/22/puro-amor-una-obra-clown-en-el-foro-shakespeare/

http://mxcity.mx/2015/11/buscas-una-buena-obra-de-teatro-conoce-puro-amor-una-obra-clown-que-si-hace-reir/

http://news.urban360.com.mx/324204/un-puro-amor-que-te-hara-morir-de-risa/

http://artes9.com/puro-amor-en-esta-puesta-en-escena-de-once-once-producciones/

http://weremag.com/2016/07/18/puro-amor-una-puesta-en-escena-con-pelos-y-ojeras/

bottom of page